Haciendo muebles
Una vez tienes terminado el aislamiento y lo que lo cubre te queda la otra mitad. La distribución.
La verdad es que estuve dándole mil vueltas. Lo que si tenia muy claro es que no quería nadada desmontable o plegable ya que a la hora de viajar es un incordio. Y cabiendo dentro de pié quería que fuese lo mas cómodo y fácil posible.
Así que me decidí por hacer una en la parte trasera, mas alta de lo normal. Pues quería aprovechar la altura de la caja y la parte de abajo de la cama sirviese como maletero. Un buen maletero donde poder guardar cualquier cosa. Como equipaje, una bici, tablas, lo que fuera.
Y en la parte delantera me haría una mueble de cocina, con su almacenaje, su fregadero y su cocina de gas.
Para todo ello me dispuse a reciclar todas las maderas que tenía por ahí de este y anteriores proyectos.
Lo mismo hice con los muebles de la cocina, reciclé a tope.
La caja de la cama se construyo con madera, aprovechando los listones que me sobraron del techo a modo de somier y recubriéndolos con tablero OSB. Las puertas de la caja también. Y utilizando pestillos para cerrarla.
El colchón lo compré a penas sin usar por Wallapop y lo corté con un cuchillo jamonero.
También corté a medida OSB para los portones traseros.
Y en cuanto al mueble de la cocina reutilicé unos módulos que tenia de mi anterior cocina. Fabricándoles un marco para la parte baja donde poder elevarlos para tener una altura adecuada.
Mirando por internet fregaderos para campers me parecía todo carísimo, así que me fabriqué uno con una ensaladera de acero inoxidable.
Se puede apreciar en las fotos el nivel de reaprovechamiento de los materiales.
Gatita certifica que la cama es cómoda.
Comentarios
Publicar un comentario