Entradas

Reparación cajetines wingfoil

Imagen
Hace un par de meses durante una sesión caí un salto alto y la tabla no aguantó el golpe. Esta tabla concretamente es una Gong Zuma. Estaba contento con la marca hasta que ví que la garantía no cubría prácticamente nada. Solo me ofrecieron pagar la mitad de la reparación.  Una vergüenza, vamos . Lo barato sale caro. Así que no recomendare a nadie que compre sus productos nuevos. Para la reparación usé resina epoxi, microbalones de fibra de vidrio y fibra de carbono de 500g. En un principio pensé en colocarle una sola capa, pero una vez lijado me pareció poca cosa así que repetí el proceso dos veces. Por ultimó lo pinté con spray Montana.

Electricidad necesaria

Imagen
Después del viaje me quedó claro lo que necesitaba para la furgo. Solo lo básico. Iluminación, agua y poder cargar alguna cosa. Por que el tema de poner una nevera trivalente, de bajo consumo o de 12v me parecía excesivo ya que con la neverita de corcho conservábamos los alimentos y bebidas frescos durante dos días. Y por lo que cuestan amortizarlas en comparación con la de corcho lo veo muy complicado. Por lo que me hice con un equipo de un panel solar de 100W 12v policristalino, una batería AMG 12v 86Ah Ultracel, su regulador de carga, cables, conectores, etc. El circuito es muy sencillo, desde la placa solar que se sitúa en el techo a la controladora que esta sobre la puerta corredera. De allí distribuye tanto a los consumos como a la alimentación de la batería que se sitúa bajo los asientos del acompañante en un cajón que parece destinado para eso. También chape la puerta con friso barnizado.  Ya solo queda homologarlo todo.

El primer viaje al norte

Imagen
 Ya estaba prácticamente terminada. Quedaba solo el tema eléctrico, baterías, conversor, placa, etc. Pero como no sabía que cuanto necesitaba iba a descubrirlo durante el transcurso del viaje.  Tan solo nos llevamos un par de luces para alumbrarnos por la noche, una ducha a presión manual que tengo que es una maravilla. Tanto para ducharnos como para fregar. Ya que el fregadero estaba listo a falta del grifo con su bomba eléctrica. Y una neverita de esas de corcho que se rellena con hielo. Además de todo esto cargamos todo el equipaje y nos dirigimos desde Isla Plana hacia San Sebastián. Fue un viaje relámpago de una semanita ya que por motivos de trabajo no podíamos alargarlo mas. Pero que hubiéramos hecho de buena gana.  Vimos País Vasco y Cantabria. La verdad es que allí el verano es de otro color. La furgoneta se comportó estupendamente. Tanto de motor como la habitabilidad, súper cómoda y práctica. No pillamos muchas olas pero aprovechamos para hacer senderismo y dis...

Super Baca

Imagen
Cuando tienes una camper y haces vida dentro si por ejemplo como es mi caso viajas con algún tablón de surf, de padel, un kayak o si por lo que sea quieres cargar algo grande sin comprometer el interior. Lo que necesitas es una buena baca. Encontré por Wallapop una de una Mercedes Sprinter del mismo año que la mía. Estas dos furgonetas son prácticamente iguales. Al menos el chasis. Me salió muy barata, para ser la pedazo de baca que era. Eso sí estaba oxidadísima.  Tuve que lijarla toda con un mil hojas, algo que a priori parece fácil pero con la cantidad de recovecos que tiene se hace algo tedioso. Y para pintarla mas de lo mismo, pero con un pincel y un poco de paciencia es algo sencillo. La pintura que utilicé fue esmalte sintético negro. Para colocara primero pusimos unos tacos de madera sobre el techo donde apoyar la baca. Después subimos la baca a la furgoneta de mi amigo para pasarla posteriormente al techo de la mía. Una vez colocada había que abrir con una radial el hueco ...

Chapa y pintura

Imagen
 Por dentro prácticamente estaba, pero por fuera la verdad es que daba pena. Así que me decidí a pintarla. Estuve investigando e hice una primera prueba lijando y pintando el techo ya que este presentaba bastante óxido. La lija que utilicé creo recordar que era de 320 y la pintura me decidí por esmalte sintético Titanlux. Este esmalte tiene algunos colores mas resistentes que otros y esta destinado entre otros a maquinaria industrial. Lo apliqué todo con un rodillo antigoteo pequeño. Le di tres capas al techo. Y viendo los buenos resultados me animé a pintarla por completo. También lijé y masillé unos golpes en el portón trasero. Resulta ser algo mas fácil de lo que pensaba. He de decir que he visto furgonetas pintadas a pistola que han quedado peor. No sabría decir si el resultado se debió a la pintura, el calor que hacía esos días o a que. Elegí dos colores para pintarla. La parte superior sería blanca. Y la inferior azul cobalto. Me interesaba algo así para que no se calentase m...

Haciendo muebles

Imagen
Una vez tienes terminado el aislamiento y lo que lo cubre te queda la otra mitad. La distribución. La verdad es que estuve dándole mil vueltas. Lo que si tenia muy claro es que no quería nadada desmontable o plegable ya que a la hora de viajar es un incordio. Y cabiendo dentro de pié quería que fuese lo mas cómodo y fácil posible. Así que me decidí por hacer una en la parte trasera, mas alta de lo normal. Pues quería aprovechar la altura de la caja y la parte de abajo de la cama sirviese como maletero. Un buen maletero donde poder guardar cualquier cosa. Como equipaje, una bici, tablas, lo que fuera. Y en la parte delantera me haría una mueble de cocina, con su almacenaje, su fregadero y su cocina de gas. Para todo ello me dispuse a reciclar todas las maderas que tenía por ahí de este y anteriores proyectos. Lo mismo hice con los muebles de la cocina, reciclé a tope. La caja de la cama se construyo  con madera, aprovechando los listones que me sobraron del techo a modo de somier y ...

Parqué en el techo

Imagen
Lo típico que ves en fotos de campers en Instagram que tienen el techo hecho con maderita. Me parecía muy chulo así que me decidí a tratar de hacer algo parecido. En un principio quería haberlo hecho con un recubrimiento tipo friso de madera. Pero en la tienda no tenían así que pillé parqué macizo de pino.  Al principio me pareció buena idea pero cuando tuve que comprar varios paquetes con la pasta que valía ya no me parecía tan guay. Pero como ya había empezado y no se veía tan mal terminé poniendo el parqué en el techo. En uno de los posts anteriores comentaba que bajo el aislante sobre los nervios del techo que conforman la estructura metálica de la furgoneta había añadido unos listones de madera donde poder atornillar el techo sin crear puente térmico desde el exterior hacia el interior. Siempre hay que intentar evitar estas cosas pues a parte de poder estropear los materiales también es muy molesto cuando se duerme a dentro en invierno y te caen en la cara gotas de agua fría. ...